Historia civilización y progreso
Datos del contenido
Historia civilización y progreso
Resumen
En este «paradigma» actual, como se le llama con frecuencia, demasiado a menudo, el eclecticismo reemplaza a la búsqueda del sentido de la Historia; una desesperanza inmoderada reemplaza a la esperanza: las utopías pesimistas reemplazan a la promesa de una sociedad racional; y, en las formas más refinadas de este conjunto, una intersubjetividad» vagamente definida o en sus formas más
groseras, una fabricación de mitos (mitopoyesis) primitivista reemplaza a toda forma de razón, en particular de la razón dialéctica. De hecho, el mismo concepto de razón ha sido puesto en duda por un antirracionalismo deliberado. Al despojar a las grandes tradiciones del pensamiento occidental de sus contornos, matices y gradaciones, estos «poshistoricistas», «posmodernistas» y (para acuñar un nuevo término) «poshumanistas» relativistas de nuestros días, están, en el mejor de los casos, condenando el pensamiento contemporáneo a un pesimismo negro o, en el
peor, subvirtiendo todo su significado.
Tomado del texto original
Fecha de reseña: 07/09/2016
Editorial
La Biblioteca Anarquista
Colecciones
- 320 Ciencia política [311]
Archivos
Descripción:
Historia_civilizacion_y_progreso.pdf
Título: Historia_civilizacion_y_progreso.pdf
Tamaño: 324.5Kb
Inicie sesión para leer el PDF
Título: Historia_civilizacion_y_progreso.pdf
Tamaño: 324.5Kb


Carátula
