Hombre
Datos del contenido
Hombre
Dios y historia por Jacques Ellul
Resumen
Este artículo se propone explicitar los vínculos entre el
pensamiento teológico, sociológico y político de Jacques Ellul, a través del estudio de su concepción de la historia. A partir de su comentario del Eclesiastés, mostraremos que el pensamiento elluliano distingue tres temporalidades: la del hombre, la de la naturaleza y la de Dios. Ellul descarta
la idea de progreso intrínseco del hombre y de su historia, y le otorga el origen y la finalidad de la historia a la trascendencia. Consecuentemente, según su relación con la trascendencia, el hombre podrá o no inscribirse en el sentido de la historia. Esto implica no solo una valorización del presente, sino que también una radicalización de la acción política. Quitándole al hombre su responsabilidad histórica final, Ellul propone acercarse de la anarquía como
doctrina política luchando así radicalmente contra todo poder y toda dominación.
Tomado del texto original
Fecha de reseña: 09/09/2016
Editorial
Sao Paulo Espiritualidad Libertária
Colecciones
- 320 Ciencia política [310]
Archivos
Descripción:
Hombre_Dios_y_historia_por_Jacques_Ellul.pdf
Título: Hombre_Dios_y_historia_por_Jacques_Ellul.pdf
Tamaño: 229.3Kb
Inicie sesión para leer el PDF
Título: Hombre_Dios_y_historia_por_Jacques_Ellul.pdf
Tamaño: 229.3Kb


Carátula
