TI - El ciberplagi academic : anàlisi del ciberplagi entre l'alumnat de batxillerat de les Illes Balears AU - Sureda, Jaume AB - Internet no ha "inventado" el plagio. Pero seguramente, eso sí, la ha hecho más fácil (tanto a la hora de cometerlo, así como a la hora de detectarlo) y, en consecuencia, ha ampliado su extensión, profundidad y frecuencia a todos los niveles y ámbitos de nuestra sociedad (arte, política, literatura, periodismo, enseñanza, investigación, etc.). El plagio es, ante todo, un fenómeno cultural complejo ligado a numerosos y diversos constructos sociales. La forma vigente, en contextos del mundo occidental, de representar y dar cuerpo a la creación, la autoría y la propiedad intelectual, el copyright, los derechos de autor y también, por consiguiente, el plagio, sitúa su origen un poco más de tres siglos atrás y íntimamente ligada a conceptos como el individualismo, la autonomía, la originalidad y la propiedad privada (Swearingen, 1999). Como señala Mallon (2001), la noción de autoría y propiedad intelectual en textos escritos surge en Europa en el momento de convergencia histórica entre la reforma protestante y el advenimiento de la imprenta. El fomento del individualismo y de la originalidad que promovieron corrientes como la Ilustración y el Romanticismo también son factores clave para comprender cómo ha ido evolucionando la forma de entender la autoría y los principios de la creación intelectual. Pero, insistimos, las cuestiones relativas a la creación, la originalidad y la autoría no siempre se han entendido de la misma forma; son, como hemos comentado, constructos sociales qu KW - Internet - Ciberplagio PB - Illes Balears Fundació Illes Balears Innovació Tecnològica (IBIT) UR - https://biblioteca.inci.gov.co/handle/inci/454 ER -