Logo, Gobierno ColombiaLogo, Marca País
Logo, Biblioteca virtual para ciegos de colombia
Acceder

Formato

Mostrando ítems 1 al 20 de 10500

Resultados de la búsqueda

Lista de resultados

  • Portada no disponible

    100 preguntas básicas sobre la ciencia 

    Asimov, Isaac

    Por el año 1965, esa respetable revista que es Science Digest inició una nueva sección titulada «Please Explain» [«Por favor, explique»]. El propósito de esta sección era seleccionar algunas de las preguntas formuladas por los lectores y contestarlas en unas 500 palabras. La revista me preguntó si estaba dispuesto a abordar de vez en cuando una pregunta a cambio de una cantidad razonable de dinero. «Bien», contesté con ciertas reservas, «pero siempre que sea de vez en cuando». Tuve que suponerlo. Mí colaboración, que en principio iba a ser esporádica, adquirió carácter mensual, y la sección «Please Explain» pasó a ser «Isaac Asimov Explains» [« I. A. explica»]. (Para evitar la posible trampa de mi archiconocida modestia diré que el cambio se hizo sin consultarme.) Cuando quise darme cuenta, llevaba ya colaborando más de ocho años y había acumulado un centenar de preguntas y respuestas. ¿Y quién podría resistir la tentación de reunir esos ensayos y hacer con ellos un libro? ¡Yo, desde luego, no! ¡Ni tampoco Houghton Mifflin! Como las respuestas que tengo que dar dependen de las preguntas que formulan los lectores, los ensayos no se reparten uniformemente por todo el campo de la ciencia. Por alguna razón, los lectores se hallan profundamente interesados por la física teórica, siendo especialmente numerosas las preguntas acerca de la velocidad de la luz y de las partículas subatómicas. De ahí que exista cierta duplicidad entre las respuestas, así como algunas omisiones flag

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    100 preguntas básicas sobre la ciencia 

    Asimov, Isaac, 1920-1992

    Este volumen recoge las respuestas dadas por Isaac Asimov a las preguntas formuladas por los lectores de la revista norteamericana Science Digest. ¿Qué hay más allá del universo?, ¿qué es un agujero negro?, ¿por qué la Luna nos muestra siempre la misma cara?, ¿en qué consiste la teoría de la relatividad de Einstein?, ¿se puede convertir la energía en materia?, ¿cómo empezó la vida?; tales son algunas de las cuestiones planteadas en Cien preguntas básicas sobre la ciencia, que Asimov responde con su habitual precisión, en su afán por divulgar el conocimiento científico entre el gran público. La presente edición, cuidadosamente revisada, actualiza a pie de página algunas respuestas a partir de los más recientes descubrimientos científicos. Tomado de: http://www.casadellibro.com/libro-cien-preguntas-basicas-sobre-la-ciencia/9788420664224/1805710 Fecha de reseña: 17/06/2016

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    100 sonetos de amor 

    Neruda , Pablo

    Poesías hermosas llenas de amor y dolor. (Tomado del contenido del libro) (Fecha de reseña 21/09/2015)

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    100 sonetos de amor 

    Neruda , Pablo

    Poesías hermosas llenas de amor y dolor. (Tomado del contenido del libro) (Fecha de reseña 21/09/2015)

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    101 cuentos clásicos de la India: La tradición de un regalo espiritual 

    Calle, Ramiro

    Este libro es la compilación de varios escritos provenientes de la India que transmiten enseñanzas sobre situaciones de la vida. (Tomado del contenido del libro) (Fecha de reseña 21/04/2015)

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    101 mitos de la biblia 

    Greenberg, Gary

    La gente estudia la Biblia por una amplia variedad de razones. Unos buscan una guía espiritual o moral en su pozo de sabiduría. Muchos otros la leen por sus narraciones y poesías, entre las más bellas de toda la literatura. Incluso hay quienes la leen como relación de nuestras raíces culturales. Y aún otros por la visión que nos ofrece sobre la vida y obras de las personas en las civilizaciones antiguas. (Tomado del contenido del libro) (Fecha de reseña: 25/11/2015) (Tomado del contenido del libro) (Fecha de reseña 18/12/2015)

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    11-M : tres días que engañaron al mundo 

    Rekalde, Ángel

    El 11 de marzo de 2004 quedará en la memoria por la tragedia de Madrid, que dejó cientos de muertos y heridos sobre las vías férreas, pero también por el escándalo de la gran mentira que urdió el Gobierno de José María Aznar para distraer su responsabilidad en el origen del atentado. Cuando Aznar juró su cargo, juró también que devolvería a su país el antiguo esplendor, su gloria de antiguo imperio y gran potencia. Se alió con Bush, conectó España a la Historia e inmediatamente saltaron por los aires doscientas personas despedazadas. En su papel de aprendiz de brujo, Aznar descubrió demasiado tarde con qué fuerzas jugaba, y no se le ocurrió mejor excusa que señalar con el dedo al vecino: "Ha sido ése". Decía Napoleón que la propaganda era el otro nervio, junto a la máquina militar, de la guerra. Aznar, atrapado en un frente de batalla inesperado, dirigió el otro nervio contra los vascos en una operación bélica que, por suerte, le salió también el tiro por la culata. Tomado de: http://www.casadellibro.com/libro-11-m-tres-dias-que-enganaron-al-mundo/9788481363050/961462 Fecha de reseña: 20/10/2016

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    12 Llaves 

    Costabile, Adolfo P

    Hay llaves que despiertan y manifiestan virtudes del alma cuando hacemos un trabajo interno, reconociéndonos como seres espirituales. La vida es un proceso evolutivo del cual nadie puede escapar. (Tomado de http://207.58.141.115/libro/12661/llaves ) (Fecha de reseña 20/10/2015)

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    12 recetas de pan casero, fácil y rápido : Una introducción al mundo de la panadería, para todo los que se animan por primera vez 

    Oliveira, Pina

    Introducción. Este libro nace del placer de sentir la elasticidad de la masa entre los dedos, del aroma a pan recién hecho inundando la casa, de la satisfacción de deleitarse con una delicia recién salida de nuestro propio horno. Disfruto muchísimo de preparar pan y compartirlo con familiares y amigos, y ya que de compartir se trata, me gustaría con este libro hacerlos partícipes del secreto del pan casero de un modo sencillo y rápido. Tomado del texto original Fecha de reseña: 22/08/2016

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    12.500 voces y locuciones lunfardas populares jergales y extranjeras 

    Anonimo

    El dialecto de los ladrones. El autor anónimo del mismo mencionó como fuente de información de la nueva lengua que se incuba en el seno mismo de Buenos Aires, a un comisario de la Policía de la Capital (hoy Policía Federal Argentina) que no identificó, consignando 29 voces y locuciones con sus respectivas traducciones. (Tomado del contenido del libro) (Fecha de reseña 17/11/2015)

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    126 trocitos 

    Muñoz, Deborah F.

    Parejas, magos, asesinos, los propios textos, dragones, científicos, aventureros, superhéroes, cotillas, vampiros, herederos, princesas, madres, aprendices, compradoras o demonios: todos ellos, y muchos más, son los protagonistas de estos microrrelatos que Déborah F. Muñoz escribió entre 2008 y 2016. Algunos enternecen, otros sorprenden, dan miedo, desconciertan o te sacan una sonrisa. Lo único que tienen en común, aparte de una autora que se aburre mucho y a la que le gusta experimentar, es su extensión: ninguno tiene más de una página. Tomado de : http://www.emudesc.com/threads/126-trocitos-deborah-f-munoz-multiformato.617546/ Fecha de reseña: 18/07/2016

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    1280 almas 

    Thompson, Jim, 1906-1977

    Como sheriff de Potts County, una pequeña población rural de la América más profunda, Nick Corey dedica gran parte de su tiempo a comer, dormir y eludir los problemas que surgen en el pueblo. Su máximo deseo es que la gente lo deje en paz. Pero, ante la proximidad de las elecciones, Nick Corey ve que su permanencia en el cargo peligra y por ello decide poner remedio a la situación. La solución que adopta no es la que anhelan los 1.280 habitantes del pueblo, es decir, que ponga fin a su haraganería y corrupción, sino que más bien consiste en «limpiar» el pueblo. Empezará por un par de tipejos que tienen por costumbre mofarse de él y seguirá con unos cuantos habitantes más. La cuestión es apartar de su camino a las personas que más le incordian. Tomado de: http://www.casadellibro.com/libro-1280-almas/9788497620567/886624 Fecha de reseña: 17/06/2016

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    Las 17 reglas del éxito 

    Mandino, Og

    Hay que considerar lo bueno que uno tiene. Una vez que uno se da cuenta de lo valioso que es y de cuantas cosas positivas tiene a su favor, las sonrisas volverán, saldrá el sol, sonará la música y uno podrá finalmente avanzar hacia la vida que Dios le señaló... con gracia, fuerza, valor y confianza. (Tomado del libro) (Fecha de reseña: 30/09/2015)

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    19 de diciembre de 1971 

    Fontanarrosa, Roberto

    El cuento —humorístico/dramático— comienza relatando el estado de la ciudad días previos al enfrentamiento entre Rosario Central y Newell's Old Boys por la semifinal del Torneo Nacional de 1971 y la preocupación de un grupo de amigos hinchas de Central por utilizar todo tipo de cábala posible para ganar el partido. En un momento recuerdan la historia del padre de un amigo que ya no vivía más en Rosario: el Viejo Casale. El viejo jamás en su vida había visto perder in situ a Central en un clásico rosarino ante Newell's Old Boys estando presente en el estadio al momento del encuentro. Ante la importancia del partido deciden invitarlo a Buenos Aires (donde se llevaría a cabo el partido) a que concurra al estadio junto a ellos. Este grupo pensaba que la presencia del viejo le traería suerte a Central, debido a su favorable historial ante Newell's. (Tomado de http://es.wikipedia.org/wiki/19_de_diciembre_de_1971 16/04/2015)

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    1Q84 

    Murakami, Haruki

    En japonés, la letra q y el número 9 son homófonos, los dos se pronuncian kyu, de manera que 1Q84 es, sin serlo, 1984, una fecha de ecos orwellianos. Esa variación en la grafía refleja la sutil alteración del mundo en que habitan los personajes de esta novela, que es, también sin serlo, el Japón de 1984. En ese mundo en apariencia normal y reconocible se mueven Aomame, una mujer independiente, instructora en un gimnasio, y Tengo, un profesor de matemáticas. (Tomado del libro. Fecha de reseña: 02/07/2015)

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    El 2 y 8 número 

    Quiroga, Horacio

    Se trata de dos vidas sin interés, y la historia es sencilla, aunque el cambio de caracteres pueda sugerir fuertes ideas de complicación. El era en resumidas cuentas un artista de circo, sin porvenir, y ella no tenía familia alguna. (Tomado del libro. Fecha de reseña: 01/07/2015)

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    20 crónicas policiacas 

    González Toledo, Felipe, 1911-1991

    Cuando Felipe González Toledo empezó a "disfrutar" de su precaria pensión de retiro, después de más de cincuenta años de trabajo -sin más tregua que la que exige el agotamiento físico-, en los más importantes periódicos capitalinos, quise estimularlo en uno de sus frecuentes momentos de escepticismo ratificándole una propuesta que, desde cuando fundamos el semanario Sucesos, le venía haciendo sin éxito: que escribiera sus memorias profesionales, ni más ni menos la reseña del proceso y progreso de la delincuencia bogotana en nuestro siglo, basándose en los principales casos que él había "cubierto" -como se dice en la jerga periodística- y descubierto, ya que Felipe muchas veces iba en sus pesquisas más lejos que los investigadores oficiales y llegaba a proponerles alternativas que ellos no habían supuesto! ¿Quién, pues, mejor que Felipe para tal empresa? Es más, le di una especie de título y subtítulo tentativos y tentadores para el libro: "Sesenta años de crónica roja: de Papá Fidel a Carlos Lehder". El primero fue el más famoso de los capos de la fabricación clandestina de licores en los alredores de Bogotá y el último el personaje principal, en el momento en que los carteles de la droga empezaban a ser descubiertos internacionalmente. El contraste entre la delincuencia pueblerina de los cafuches y el crimen organizado de los narcoterroristas internacionales de ahora. Este es, pues, un libro incompleto para quienes exigíamos más cantidad de su autor, pero suficiente, plenam

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    20 poemas de amor y una canción desperada 

    Neruda, Pablo

    Narración literaria de texturas y aromas en un mundo como la realidad , diosa del amor en la vida del hombre. (Tomado del contenido del libro) (Fecha de reseña 24/05/2015)

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    20 reglas para el juego del poder 

    Anónimo

    Las Autoridades de todo tipo avisan que este tipo de juegos pueden ser perjudiciales para su propio poder. Le guste o no le guste, todas las relaciones humanas se basan en un juego de poder. Cuanto mejor lo domine, más feliz será, y por lo tanto, más feliz podrá hacer a los demás. Si juega mal o se niega a jugar, en el mejor de los casos, su vida discurrirá con menos suavidad. (Tomado del libro) (Fecha de reseña: 21/09/2015)

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    20 Textos Malditos O 20 Malditos Textos 

    Barrios, Lissandro Iván

    De qué otra cosa puede hablar un hombre envanecido a fuerza de padecer sucesivamente la derrota si no es de sí mismo? Un hombre por naturaleza puede narrar esto y aquello sin que le haya ocurrido ni remotamente nada parecido; acaso el genio literario no sea otra cosa que una sublimación de una de las tantas aristas de la mentira; acaso yo nunca llegue a ser un literato genial por un exceso de sinceridad. La pluma que se atiene a lo real, carece de vuelo, está condenada a la crónica de un aburrido y chato devenir muy propio de la era sin utopías ni proezas que nos toca vivir. Tomado del contenido del libro Fecha de reseña: 27/10/2015

    Formato: DOC (Word 97-2003)