Logo, Gobierno ColombiaLogo, Marca País
Logo, Biblioteca virtual para ciegos de colombia
Acceder

Envíos recientes

Mostrando ítems 1 al 20 de 171

Resultados de la búsqueda

Lista de resultados

  • La ley del Braille en Colombia. Ley 2265 de 2022

    La ley del Braille en Colombia. Ley 2265 de 2022 

    Parra Dussan, Carlos; Rosas, Carolina; Andrade Lozada, Pedro; Pulido, Gustavo; Alejandro González, Sergio; Ruiz Lozano, Juan Felipe; Rodríguez Mora, Juan Esteban; López Cadena, Nilver Steven; Medina Lozano, Wilmar Javier(Medina Lozano Wilmar JavierBogotá, 2022-10-05)

    El 5 de octubre de 2002, el Instituto Nacional Para Ciegos –INCI- y el Grupo de Derechos Humanos de la Universidad Sergio Arboleda llevaron a cabo el evento virtual denominado “La Ley del Braille en Colombia”, el cual se trasmitió por la página web de ambas entidades.

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior)

  • Accesibilidad al espacio público de personas con discapacidad visual

    Accesibilidad al espacio público de personas con discapacidad visual 

    Medina Lozano, Wilmar Javier; Dussan Parra, Carlos Alberto; Rodriguez Ferro, Flor Esperanza; Rosas Díaz, Carolina; Martínez Pastor, Gerardo; Herrera Medina, Joaquín; Montoya Gacharná, María Paula; Rodríguez, Esteban; Ruiz, Juan Felipe; Rodríguez, Julián; Cadena, Steven(Instituto nacional para ciegos - INCIBogotá, 2022)

    El presente texto contiene la compilación de las ponencias que se presentaron el día 17 de agosto del año 2022 en el evento académico virtual “Avances y dificultades del Peatón Ciego”, el cual fue organizado por el Instituto Nacional para Ciegos INCI y la Escuela Mayor de Derecho de la Universidad Sergio Arboleda, sede Bogotá.

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)

  • Proyecto de Ley 222 de 2022 : Por medio de la cual se crea el Ministerio de igualdad y equidad y se dictan otras disposiciones

    Proyecto de Ley 222 de 2022 : Por medio de la cual se crea el Ministerio de igualdad y equidad y se dictan otras disposiciones 

    Congreso de la República de Colombia(Bogotá, 2022-10-18)

    El objeto de la presente ley, en el marco del artículo 150 numeral 7 de la Constitución Política y el artículo 50 de la Ley 489 de 1998, es la creación del Ministerio de Igualdad y Equidad y la adopción de los elementos de su estructura orgánica.

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior)

  • Accesibilidad de Hojas de Cálculo

    Accesibilidad de Hojas de Cálculo 

    Instituto Nacional para Ciegos -INCI(Bogotá, 2021-12)

    La hoja de cálculo es uno de los aplicativos más potentes de la suite de programas de oficina. Con el fin de aprovechar su potencial, utilícela adecuadamente y de acuerdo con sus especificaciones, haciendo uso de la modalidad de base de datos, ordenamientos, filtros, fórmulas y relación entre celdas de una o varias hojas, graficación de resultados matemáticos y estadísticos entre otras muchas posibilidades. Se hace fundamental que la mayor parte de usuarios de la información conozcan por lo menos medianamente el manejo de la hoja de cálculo, ya que permite agilidad y mucha destreza en operaciones de tipo matemático, estadístico y en muchos aspectos relativos a bases de datos.

    Formato: PDF (Portable Document File), DOCX (Word 2010 o superior)

  • Biblioteca en Acción : episodio no. 05-2022

    Biblioteca en Acción : episodio no. 05-2022 

    Gutierrez Rodriguez, William Johan; Jiménez, John Jairo(Instituto Nacional para Ciegos -INCIEmisora INCI RadioBogotá, 2022-05)

    Durante el episodio número 05 del 2022 de Biblioteca en acción se hace referencia a la Filbo 2022 y el día mundial del libro

    Formato: MP3 (voz electrónica)

  • Biblioteca en Acción : episodio no. 14-2022

    Biblioteca en Acción : episodio no. 14-2022 

    Gutierrez Rodriguez, William Johan; Jiménez, John Jairo(Instituto Nacional para Ciegos -INCIEmisora INCI RadioBogotá, 2022-10)

    Durante el episodio número 14 del 2022 de Biblioteca en acción se habla sobre los nominados y la ganadora del Premio Nobel de Literatura 2022, la autora francesa Annie Ernaux. Así mismo se realizan recomendaciones literarias de los autores mencionados.

    Formato: MP3 (voz electrónica)

  • Conversatorio Ciencia para Todos: Ciencia Inclusiva

    Conversatorio Ciencia para Todos: Ciencia Inclusiva 

    Tejada, Maria Alejandra; Gutierrez Rodriguez, William Johan; Florez Holguin, Richard; Espitia Villa, Vicente; Urquijo Molina, Daniel; Instituto Nacional para Ciegos -INCI; Universidad Cooperativa de Colombia(Editorial Universidad Cooperativa de ColombiaBogotá, 2022-09)

    Conversatorio sobre sobre ciencia abierta inclusiva y accesibilidad a la información como derecho. Conmemorando el día Internacional para el Acceso Universal a la Información, lanzamos la colección Ciencia Inclusiva de Ediciones UCC y el INCI en ambos repositorios, colección que reune libros académicos y artículos científicos en formatos accesibles para personas con discapacidad visual.

    Formato: MP4 (Video)

  • Biblioteca en Acción : episodio no. 13-2022

    Biblioteca en Acción : episodio no. 13-2022 

    Gutierrez Rodriguez, William Johan; Jiménez, John Jairo(Instituto Nacional para Ciegos -INCIEmisora INCI RadioBogotá, 2022-10)

    Durante el episodio número 13 del 2022 de Biblioteca en acción se hace referencia al libro El sutil arte de que te importe un carajo del autor Mark Manson. Este episodio cuenta con la participación de la psicóloga Mónica García, quien desde su profesión realiza algunas recomendaciones y aclaraciones de inquietudes de los panelistas.

    Formato: MP3 (voz electrónica)

  • Biblioteca en Acción : episodio no. 12-2022

    Biblioteca en Acción : episodio no. 12-2022 

    Gutierrez Rodriguez, William Johan; Jimenez, John Jairo(Instituto Nacional para Ciegos -INCIEmisora INCI RadioBogotá, 2022-09)

    Durante el episodio número 12 del 2022 de Biblioteca en acción se hace referencia a dos libros de literatura de ficción protagonizados por la reciente fallecida Reina Isabel II, así mismo se mencionan los libros recomendados de septiembre y finalmente se hace referencia al fallecido escritor español Julián Marías

    Formato: MP3 (voz electrónica)

  • Biblioteca en Acción : episodio no. 11-2022

    Biblioteca en Acción : episodio no. 11-2022 

    Gutierrez Rodriguez, William Johan; Jimenez, John Jairo(Instituto Nacional para Ciegos -INCIEmisora INCI RadioBogotá, 2022-09)

    Este episodio de biblioteca en Acción centra su contenido en 2 libros recomendados del mes de agosto y 6 novelas históricas más vendidas a agosto 2022. Adicionalmente, habla del relanzamiento de la nueva interfaz de la Biblioteca Virtual para Ciegos

    Formato: MP3 (voz electrónica)

  • Decreto 1075 de 2015 Sector Educación

    Decreto 1075 de 2015 Sector Educación 

    Departamento Administrativo de la Función Pública(2021-12-21)

    El Gobierno Nacional expidió el Decreto 1075 de 2015 “Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Educación”, con el objetivo de compilar y racionalizar las normas de carácter reglamentario que rigen a dicho Sector y contar con un instrumento jurídico único para el mismo.

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)

  • Guía y fundamentos básicos para la accesibilidad al medio físico : espacios y protocolos de atención al ciudadano

    Guía y fundamentos básicos para la accesibilidad al medio físico : espacios y protocolos de atención al ciudadano 

    Instituto Nacional para Ciegos -INCI(Instituto Nacional para Ciegos -INCIBogotá, 2021-11)

    Esta guía va orientada a los profesionales de las entidades públicas y privadas encargados de la infraestructura física, arquitectos, ingenieros, diseñadores y profesiones afines. Permite al lector la identificación de las generalidades de accesibilidad para espacios de atención y servicio al ciudadano, estableciendo de manera global las recomendaciones mínimas que proporcionarán a los usuarios garantías de uso de entornos accesibles e incluyentes. Contiene cinco capítulos básicos con los temas de mayor cobertura para orientar los aspectos a tener en cuenta en accesibilidad del espacio físico, como una herramienta básica para la toma de decisiones en obras de infraestructura de entornos que incluyan las soluciones esenciales a las necesidades de las personas con diversidad funcional.

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior), PDF (Portable Document File)

  • Accesibilidad en presentaciones

    Accesibilidad en presentaciones 

    Instituto Nacional para Ciegos -INCI(Instituto Nacional para Ciegos -INCIBogotá, 2021-11)

    Los programas de presentación son muy utilizados y requieren de condiciones de accesibilidad, más cuando ellos se distribuyen a través de los sitios Web. Mediante las siguientes orientaciones haga que estos documentos sean posibles de usar por todos los usuarios.

    Formato: PDF (Portable Document File)

  • Accesibilidad en documentos de texto enriquecido

    Accesibilidad en documentos de texto enriquecido 

    Instituto Nacional para Ciegos -INCI(Instituto Nacional para Ciegos -INCIBogotá, 2021)

    El documento de texto es la unidad de información más utilizada a nivel interno en las entidades y empresas con destino a los ciudadanos, por lo que es fundamental que al estar en medios digitales cuente con accesibilidad, ya que esta característica garantiza el acceso a la información a la mayoría de las personas. Sobre la manera de conformar los contenidos, es común que cada usuario genere sus propias estrategias, pero no siempre se obtienen los mejores resultados, por lo menos en términos de accesibilidad, por lo que para llegar a lograrla se deben seguir orientaciones específicas que a su vez permiten lograr una buena conformación. El presente anexo se ocupa de brindar estas orientaciones para los documentos generados a partir del aplicativo más utilizado en nuestro medio.

    Formato: PDF (Portable Document File)

  • Anexo 1 : uso de tecnología especializada para el acceso a la información de personas con discapacidad visual

    Anexo 1 : uso de tecnología especializada para el acceso a la información de personas con discapacidad visual 

    Instituto Nacional para Ciegos -INCI(Instituto Nacional para Ciegos -INCIBogotá, 2020)

    Las personas con baja visión pueden utilizar tecnologías para ampliar el tamaño del contenido en pantalla, colocar contrastes y otras adaptaciones como por ejemplo la síntesis de voz. Estas herramientas tecnológicas pueden ser Hardware o Software.

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior), PDF (Portable Document File)

  • Anexo 2 : accesibilidad en documentos accesibles

    Anexo 2 : accesibilidad en documentos accesibles 

    Instituto Nacional para Ciegos -INCI(Instituto Nacional para Ciegos -INCIBogotá, 2020)

    En esta presentación se orienta sobre el uso de diferentes alternativas basadas en los estándares de accesibilidad que permiten el acceso a la información a personas en diferentes condiciones y la forma de implementarlas haciendo uso de programas de Microsoft Office, sin embargo, los criterios aquí mencionados se pueden emplear en otros paquetes de software de oficina.

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior), PDF (Portable Document File)

  • Estrategias pedagógicas para la enseñanza del inglés a estudiantes con discapacidad visual en el contexto de la educación inclusiva

    Estrategias pedagógicas para la enseñanza del inglés a estudiantes con discapacidad visual en el contexto de la educación inclusiva 

    Instituto Nacional para Ciegos -INCI(Instituto Nacional para Ciegos -INCIBogotá, 2020-03)

    Para desarrollar este módulo se han tomado como base las cuatro habilidades fundamentales del lenguaje: la escucha, el habla, la lectura y la escritura, poniendo de presente algunas situaciones particulares que hacen parte del desarrollo normal de una clase de inglés.

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior), PDF (Portable Document File)

  • Estrategias pedagógicas y recomendaciones para la atención de estudiantes con discapacidad visual en el aula escolar

    Estrategias pedagógicas y recomendaciones para la atención de estudiantes con discapacidad visual en el aula escolar 

    Instituto Nacional para Ciegos -INCI(Instituto Nacional para Ciegos -INCIBogotá, 2020-03)

    El presente documento recoge estrategias y recomendaciones que pueden ser útiles a los docentes de distintas áreas de la educación para dar respuesta oportuna y efectiva a las necesidades educativas de las y los estudiantes con discapacidad visual. De ningún modo se pretende que estas estrategias se conviertan en un recetario que debe aplicarse al pie de la letra, el verdadero propósito es motivar a las y los docentes para que acepten el reto de apropiarlas y plantearse otras inspiradas en su saber pedagógico y su amplia experiencia, de manera que la atención que se ofrece a esta población pueda darse en condiciones de equidad y calidad educativa.

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior), PDF (Portable Document File)

  • ¿Cómo guiar y brindar ayuda a una persona con discapacidad visual?

    ¿Cómo guiar y brindar ayuda a una persona con discapacidad visual? 

    Instituto Nacional para Ciegos -INCI(Instituto Nacional para Ciegos -INCIBogotá, 2020-03)

    En el presente documento, usted encontrará las preguntas más frecuentes que podrían surgir, al momento de interactuar con personas ciegas y/o con baja visión, en distintos espacios, situaciones o circunstancias. Al final encontrará algunas recomendaciones que resumen de manera sucinta cómo abordar a una persona con discapacidad visual con seguridad y sin temores para ofrecerle la ayuda que requiere.

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior), PDF (Portable Document File)

  • Gotas de pedagogía para la enseñanza de las ciencias a estudiantes con discapacidad visual

    Gotas de pedagogía para la enseñanza de las ciencias a estudiantes con discapacidad visual 

    Instituto Nacional para Ciegos -INCI(Instituto Nacional para Ciegos -INCIBogotá, 2020-03)

    El documento contiene una serie de elementos que sirven como base para que el docente los pueda emplear de acuerdo con las estrategias y el desarrollo de contenidos. Se presentan algunos ejemplos tipo, inscritos dentro de un modelo pedagógico; se presentan casos para ser descritos, teniendo en cuenta que la descripción es necesaria y fundamental en la comprensión del entorno por parte de la persona ciega; se habla de la motivación, como eje del proceso de aprendizaje y se aborda la evaluación, como recurso que enmarca la calidad pedagógica.

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior), PDF (Portable Document File)