Listar por Novedades
320 Ciencia política: Envíos recientes
Mostrando ítems 221 al 240 de 311
Lista de resultados
-
ResumenEl Príncipe es una obra conectada con la realidad, es decir, con aquello que constituye el objeto de trabajo de la revolución. El objeto de la revolución es la vida de los hombres, la sociedad que componen. ¿Qué es ideología ...... Ver más
-
ResumenEste artículo, redactado en el 60 aniversario de la despedida del León Trotsky tiene por objetivo contribuir al enriquecimiento de su teoría del desarrollo desigual y combinado. Tomado de: http://www.ceip.org.ar/Hacia-el ...... Ver más
-
ResumenDice Zerzan que en épocas pasadas, cuando aún no existía la división del trabajo (responsable de la crisis en la que estamos sumergidos como civilización), ni religión ni jerarquía, el hombre ya disponía de una capacidad ...... Ver más
-
ResumenDebo decir que la Biblia tiene diferentes versiones, según su origen, su antigüedad, y la religión que la cobija, pero todas las Biblias hablan acerca de lo mismo más o menos con las mismas palabras, esta es la razón por ...... Ver más
-
ResumenEste artículo apareció originalmente en Actes de la Recherche en Sciences Sociales, Nº 96-97, marzo de 1993, p.49-62. Su publicación fue autorizada por el autor en la revista Ciencias Sociales. Tomado del texto original Fecha ...... Ver más
-
ResumenEste primer tomo de la “Colección Historia del Anarquismo”, que con él iniciamos en Ediciones Tierra y Libertad, es la recopilación de dos trabajos que bucean en los fundamentos históricos que hoy podemos encontrar en un ...... Ver más
-
Resumen(The Journal of Philosophy, )La Federación Obrera Regional Argentina (FORA) es una federación obrera argentina fundada el 25 de mayo de 1901 con el nombre de Federación Obrera Argentina y denominándose FORA a partir de su cuarto congreso en agosto de ...... Ver más
-
ResumenDesde la primera década revolucionaria, cuando comenzaron a manifestarse como una realidad política insoslayable, los caudillos suscitaron la admiración o la diatriba y, ocasionalmente, algunos intentos de comprensión que ...... Ver más
-
ResumenEn el seno de la revolución política del siglo XVIII apareció el germen de una revolución ulterior. Jacques Roux, Chaumette, los herbertista, y más tarde Babeuf con sus amigos, dieron el grito de las reivindicaciones ...... Ver más
-
Resumen(Madrid Editorial Trotta Consejo Superior de Investigaciones CientificasMadrid, )Posiblemente se pueda decir hoy de la Filosofía política algo semejante a lo que algunos «doctrinarios» han comentado del liberalismo: ha sido tal la expansión de este sistema político que su fulgurante éxito y su imposición ...... Ver más
-
ResumenEl escrito que aquí presentamos, Federalismo, socialismo y antiteologismo, escrito en 1868, representa una síntesis del pensamiento maduro bakuninista. Aquí encontramos ya claramente establecidas las bases de su planteamiento ...... Ver más
-
Resumen(Medellín Observatorio de DDHH del IPCMedellín, )Resolver la desconfianza cultivada y alimentada durante más de cincuenta años desde una confrontación armada que ha dejado miles de víctimas y cuyas causas antes que resolverse se han profundizado, es quizás uno de los ...... Ver más
-
ResumenLos filósofos doctrinarios, como los juristas y economistas, suponen siempre que la propiedad surgió antes de aparecer el Estado. Pero es evidente que la idea jurídica de la propiedad, como la ley familiar, sólo pudo surgir ...... Ver más
-
ResumenNo es trabajo inédito y de reciente colaboración el que presentamos hoy a nuestros amigos lectores. Hace siete años que nuestro querido y admirado compañero Diego A. de Santillán lo escribió, siendo publicado, con distinta ...... Ver más
-
ResumenUno de los grandes temas de la historia moderna es la lucha de los pueblos sometidos para obtener el control de su propia vida y destino. En Abril visité Israel y los territorios ocupados, donde una de estas luchas ha ...... Ver más
-
Resumen(Librodot.com, )En la cálida mañana tropical el buque tanque entró en el puerto de Tampico. Ignorábamos lo que nos esperaba. Nuestros pasaportes y revólveres seguían bajo la custodia del policía fascista, quien, dentro de las aguas ...... Ver más
-
ResumenEl texto aborda temas políticos y filosóficos concernientes a la relación del individuo con la sociedad, particularmente señala cómo el individuo puede conservar su bondad natural (Rousseau sostiene que el hombre es bueno ...... Ver más
-
ResumenPara Malatesta, la palabra fue siempre un arma de combate: artículos, manifiestos, panfletos, proclamas, alegatos; su vida entera es una continúa divulgación de principios para acciones concretas de organización anárquica ...... Ver más
-
Resumen(Kolectivo Conciencia Libertaria, )Las opiniones políticas en Francia. Los franceses tienen, naturalmente, opiniones políticas diversas. Se puede decir que, en realidad, salvo una pequeña minoría, son todos republicanos. El realismo está bien muerto, sea ...... Ver más
-
ResumenLa polémica, entre los libertarios italianos Errico Malatesta y Saverio Merlino, que a continuación publicamos, se desarrolló en 1897 y tuvo una enorme resonancia en territorio italiano e incluso en el seno del movimiento ...... Ver más