Logo, Gobierno ColombiaLogo, Marca País
Logo Daisy
Acceder

Listar por Novedades

Mostrando ítems 41 al 60 de 165

Lista de resultados

  • Resumen
    Narvaez Britos, Katherine G.
    El presente trabajo de investigación expone una disertación sobre los postulados o fundamentos de la ciencia económica, los cuales, devienen principalmente de la teoría económica moderna. Para esto se realiza un recorrido ...... Ver más
  • Resumen
    Autor desconocido
    Este ensayo intenta desarrollar elementos de análisis para comprender una experiencia de gobierno como la de Arturo Illia durante los años ‘63 al ‘66, en el aspecto de su política económica. Esta política económica es ...... Ver más
  • Resumen
    Arrarte Carriquiry, Silvana(Problemas de desarrollo revista latinoamericana de economía Vol 35 No 137 Abril-junio, )
    La economía mundial ha entrado a una nueva fase de desarrollo histórico-económico, la economía del conocimiento expresa justamente lo distintivo de esta nueva fase. El stock de información y conocimiento generado por la ...... Ver más
  • Resumen
    Altamirano, Teófilo(Cuadernos electrónicos de Filosofía del Derecho No 10/2004, )
    El artículo habla de los migrantes laborales del hemisferio sur que mayoritariamente trabajan en el hemisferio norte y que envían remesas a sus países y a sus familiares, cuyo monto global y particular producen efectos ...... Ver más
  • Resumen
    Kotowska, Irena E.(Informes sobre la población europea n° 9, )
    Introducción Los países europeos con una economía de mercado evolucionada experimentan desde hace muchos años una clara tendencia hacia una menor participación de las personas mayores de 54 años en el mercado laboral. A ...... Ver más
  • Resumen
    Promotores(as) de Justicia, Paz e Integridad de la Creación
    Hemos constatado que existe una amplia bibliografía sobre este argumento, como también muchísimas iniciativas orientadas a una toma de conciencia sobre la amenaza que dicho tratado representa para América Latina... ...... Ver más
  • Resumen
    Zablotsky, Edgardo E.(Buenos Aires Universidad del CEMABuenos Aires, )
    Introducción. La hipótesis de eficiencia del mercado de capitales sostiene que los precios de los activos incorporan rápidamente toda la información relevante, por ello su comportamiento puede ser representado por un random ...... Ver más
  • Resumen
    Yoss(Edición digital de Guaicán literario, )
    Siglo XXIV. Existen los viajes en el tiempo. Hay una sociedad muy limitada, la cual después de una serie de guerras devastadoras, se ha quedado en una población de cinco millones de personas, divididas entre unas pocas ...... Ver más
  • Resumen
    Aguilar Gutiérrez, Genaro(Momento económico, )
    En este artículo se presentan los principales índices para medir la pobreza en tiempos de crisis. El autor analiza el efecto que tiene la reducción del ingreso de un pobre sobre las medidas de pobreza presentadas. Finalmente, ...... Ver más
  • Resumen
    Bautista Alberdi, Juan
    La Constitución Federal Argentina contiene un sistema completo de política económica, en cuanto garantiza, por disposiciones terminantes, la libre acción del trabajo, del capital, y de la tierra, como principales agentes ...... Ver más
  • Resumen
    Nettlau, Max(La Biblioteca Anarquista Anti-Copyright, )
    Me alegro de que alguien haya al fin pensado en la proporción, que, según mi modo de ver, encierra la verdadera solución práctica (automática, mejor dicho) de las diferencias entre centralización y descentralización. No ...... Ver más
  • Resumen
    Kiyosaki, Robert T.(Paradise Valley Ariz TechPress, )
    This text, the follow-up to Rich Dad, Poor Dad reveals why some people work less, earn more, pay less in taxes, and feel more financially secure than others. The author argues that it is simply a matter of knowing which ...... Ver más
  • Resumen
    Morris, Daniel
    Enfoca las técnicas para reducir costos, ampliar la calidad para sacar ventaja de los cambios en el mercado. Tomado de http://biblioteca.uazuay.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=author_see&id=21690 Fecha de reseña: 18/07/2014... Ver más
  • Resumen
    Alfonso Viñegla, José Luis
    Huérfana y abandonada por su prometido, Hayley Albright estaba decidida a cuidar de sus hermanos pequeños aunque por ello debiera renunciar a sus sueños. No esperaba encontrar el amor ni casarse. Pero una noche de luna ...... Ver más
  • Resumen
    Anónimo
    Dicho simplemente, el Sindicato es el instrumento para la defensa de clase. Harto se comprende, además, que el concepto general de clase, desde nuestro punto de vista, no admite más que una: la sujeta a la ley del salario. ...... Ver más
  • Resumen
    Weeks, James L.(Riesgos en el sector de la construccion Enciclopedia de salud y seguridad en el trabajo Construcción 93, )
    Los trabajadores de la construcción construyen, reparan, mantienen, restauran, reforman y derriban casas, edificios de oficinas, templos, fábricas, hospitales, carreteras, puentes, túneles, estadios, puertos, aeropuertos, ...... Ver más
  • Resumen
    Escobar, Arturo(Medellín Ediciones UnaulaMedellín, )
    El presente libro recoge dos ensayos escritos entre el 2011 y el 2013, y una breve propuesta de investigación hacia el futuro que surge de los mismos. Los textos constituyen nuevas lecturas sobre desarrollo, territorio y ...... Ver más
  • Resumen
    Mises, Ludwig von(Argentina EseadeArgentina, )
    Hasta el siglo XVIII, los historiadores casi no prestaron atención a los problemas epistemológicos de su disciplina. Al referirse al tema objeto de sus estudios hablaban, una y otra vez, de algunas regularidades que tanto ...... Ver más
  • Resumen
    Proudhon, Pierre Joseph(Buenos Aires Libros de AnarresBuenos Aires, )
    Si tuviera que contestar a la siguiente pregunta: ¿qué es la esclavitud? y respondiera en pocas palabras: es el asesinato. mi pensamiento. desde luego sería. comprendido. No necesitaría de grandes razonamientos para demostrar ...... Ver más
  • Resumen
    Arsenal, León
    No, no existe. Pero el engaño es tan mayúsculo, tiene tantos siglos de antigüedad y hunde sus raíces de tal forma en nuestra cultura que, claro, muchos de ustedes habrán de sentirse incrédulos o atónitos, y volverán sobre ...... Ver más