Logo, Gobierno ColombiaLogo, Marca País
Logo Daisy
Acceder

Listar por Novedades

Mostrando ítems 221 al 240 de 1159

Lista de resultados

  • Resumen
    Zurita, Raúl(2011)
    Las voces que hablan en este libro se turnan entre los vivos y los muertos, y configuran una biografía íntima, filial, amorosa, punteada por el dolor y la pérdida; pero también esbozan la biografía pública de un país y los ...... Ver más
  • Resumen
    Loureiro, Manel(2022)
    Tras ser víctima de un salvaje atentado, Laura pierde completamente la memoria. Solo el cariño de Carlos, el hombre del que se ha enamorado, le ayuda a percibir destellos de su misterioso pasado. Pero ¿quién es Laura? ¿Qué ...... Ver más
  • Resumen
    Romero Rey, Sandro(2012)
    Es un relato polifónico en el que, a partir de la recuperación de los manuscritos perdidos de un director de cine, se reconstruye la saga de una generación —Cali, los años ochenta, las fiestas, los excesos, los amores ...... Ver más
  • Resumen
    Benítez López, Juan José(2013)
    El día del relámpago, es una novela de narrativa de ciencia ficción con la que el autor ha querido desvelar algunos interrogantes que quedaron pendientes después de cerrar la saga Caballo de Troya, con más de 1.000.000 de ...... Ver más
  • Resumen
    Gamboa, Santiago(2016)
    Volver al oscuro valle es la crónica de cuatro personajes unidos por el deseo de venganza que regresan a su país tras años de crisis en el extranjero. Manuela Beltrán, una mujer perseguida por una infancia desgraciada de ...... Ver más
  • Resumen
    Guevara, Paola(2016)
    Una novela de no ficción que se enmarca en la exitosa tradición de libros colombianos como El olvido que seremos, de Héctor Abad, y Lo que no tiene nombre, de Piedad Bonnett. “Se llama Fernando Perdomo. Vive en Cali y ...... Ver más
  • Resumen
    Carranza, María Mercedes(2018)
    En este libro el lector encontrará toda la obra de María Mercedes Carranza, desde su primer poemario Vainas y otros poemas (1973), hasta cinco poemas inéditos del que hubiera sido su último libro, Los placeres verdaderos. ...... Ver más
  • Resumen
    Parra Ochoa, Lina María(2018)
    Mirar. Ser visto. Ahondar en el conflicto de cuáles son los ojos y las razones desde las que se observa cuando el mirar y el ser visto están inscritos en el mundo patriarcal antioqueño. En la dialéctica de esta constitución ...... Ver más
  • Resumen
    Bécquer, Gustavo Adolfo(2015)
    La presente edición recoge siete narraciones de Bécquer, consideradas por la crítica como inequívocas leyendas. La lectura de estos siete relatos llevará al lector a visitar diferentes épocas y ambientes. Cada una de las ...... Ver más
  • Resumen
    Benítez López, Juan José(1999)
    Cesárea. Caballo de Troya 5: no apto para cardíacos. Así lo define el autor. Tras seis años de justificado silencio (no se pierda el prólogo), J. J. Benítez reanuda la obra por la que, probablemente, será recordado. De la ...... Ver más
  • Resumen
    Gamboa, Santiago(2021)
    La escritura de Gamboa recuerda a Roberto Bolaño en su magistral manejo de la intriga, la complejidad de sus referencias literarias y su descarnada visión de la violencia, el sexo y las drogas». «Su obra mezcla la poesía ...... Ver más
  • Resumen
    Montero, Rosa(2022)
    Rosa Montero nos ofrece un estudio apasionante sobre los vínculos entre la creatividad y la inestabilidad mental. Y lo hace compartiendo con el lector numerosas curiosidades asombrosas sobre cómo funciona nuestro cerebro ...... Ver más
  • Resumen
    Fernández Mallo, Agustín(2022)
    Venecia en algún momento del siglo XXI . La humanidad se encamina, sin saberlo, al colapso mientras una pareja recorre la ciudad, ajena a las señales que anuncian el final de la sociedad tal y como la conocemos. Él es ...... Ver más
  • Resumen
    Padilla, Ignacio(2011)
    El de la literatura y el infierno es un romance tormentoso y antiguo. No hay héroe ni antihéroe que no hayan descendido, de un modo u otro, al inframundo. Los personajes de Cervantes no son la excepción. Desde sus pícaros ...... Ver más
  • Resumen
    Mendoza, Mario(2021)
    Al igual que los niños que seguían al flautista de Hamelin, la humanidad caminaba con alegre indiferencia hacia el desastre, convencida de que sus excesos y avances eran prueba de evolución y desarrollo, hasta que surgió ...... Ver más
  • Resumen
    Kellen, Alice(2020)
    Cuando Rhys y Ginger se conocen en las calles de la ciudad de la luz, no imaginan que sus vidas se unirán para siempre, a pesar de la distancia y de que no puedan ser más diferentes. Ella vive en Londres y a veces se siente ...... Ver más
  • Resumen
    Ocampo, Silvina(1999)
    Hay un universo Silvina Ocampo, hecho de nostalgia y de asombro. Nostalgia por algo que jamás existió y que quizá ni siquiera entra en el terreno de lo posible. Asombro frente a una realidad lindante todo el tiempo con la ...... Ver más
  • Resumen
    Villoro, Juan(2019)
    "Yo soy Fontanarrosa", le dice a su viejo conocido, al terminar de jugar uno de los peores partidos de su vida. Sus compañeros de equipo son Chéjov, Tolstói, Kafka, Hemingway, Joyce y seis más, a todos los ha decepcionado. ...... Ver más
  • Resumen
    Vásquez, Juan Gabriel(2021)
    En octubre de 2016, el director de cine colombiano Sergio Cabrera asiste en Barcelona a una retrospectiva de sus películas. Es un momento difícil: su padre, Fausto Cabrera, acaba de morir; su matrimonio está en crisis, y ...... Ver más
  • Resumen
    Vásquez, Juan Gabriel(2018)
    Los seres humanos, sostiene este libro, no hemos inventado la novela: es la novela la que nos ha inventado a nosotros. Pero ¿qué nos dan las novelas que no nos puede dar ninguna otra forma narrativa? ¿Qué lugar ocupan en ...... Ver más