La beneficencia, la filantropía y la caridad
Datos del contenido
La beneficencia, la filantropía y la caridad
Tipo de contenido
Libro
Fecha
2015
Resumen
Historias insólitas reúne una selección de los últimos cuentos, quien como autor de los célebres cuentos crueles es considerado uno de los más significados forjadores de la narrativa corta de los siglos XIX y XX. La burla ácida los mitos de la burguesía, a cuyo apogeo Villiers asistió como espectador incómodo y cuyos efectos sufrió como víctima; la denuncia del progreso por el progreso; el escarnio de las gentes y las ideas respetables, bajo las cuales suele anidar la infamia; la exaltación de los valores más ranciamente idealistas son, entre otros muchos, los temas de unos cuentos en los que por medio de la literatura más delicada se nos trata de rescatar de un mundo chato, interesado y vulgar. Debeladoras e insolentes, las historias insólitas de Villiers que se recogen en este volumen apelan al lector y le recuerdan que a pesar de la contundencia de la realidad, inhóspita y obscena, caben aún el asombro y la fe. Historias insólitas nos recuerdan que la imaginación y la belleza son una de las pocas formas eficaces de protesta y, hoy como ayer, uno de los escasos medios de salvación.
Editorial
Editorial Ediciones Cinca
Colecciones
- 150 Psicología [284]
Archivos
Descripción:
La beneficencia, la filantropía y la caridad.docx
Título: La beneficencia, la filantropía y la caridad.docx
Tamaño: 748.3Kb
Inicie sesión para leer el word
Título: La beneficencia, la filantropía y la caridad.docx
Tamaño: 748.3Kb


Descripción:
La beneficencia, la filantropía y la caridad.epub
Título: La beneficencia, la filantropía y la caridad.epub
Tamaño: 282.5Kb
Inicie sesión para leer el EPUB
Título: La beneficencia, la filantropía y la caridad.epub
Tamaño: 282.5Kb


Carátula
