Aplicaciones educativas de la psicología positiva
Datos del contenido
Aplicaciones educativas de la psicología positiva
Resumen
El proceso de transformación continua de nuestra escuela en el que el alumnado y el profesorado, a lo largo de sus vidas, adquieren nuevos papeles y responsabilidades, en tanto que creadores y gestores de conocimiento y en tanto que individuos que se han de enfrentar a retos sociales, laborales y personales
en el camino hacia el desarrollo de su sociedad, obliga a un replanteamiento de sus competencias emocionales y a una preocupación desde el ámbito educativo por su bienestar y su calidad de vida.
El siguiente trabajo supone un acercamiento desde la psicología positiva, desde el estudio de las bases de bienestar psicológico, la felicidad y las fortalezas y virtudes humanas, a nuestra comunidad educativa. No es un esfuerzo vano la aplicación a la escuela de esta corriente dentro de la psicología, que hace hincapié, precisamente, en los aspectos positivos del ser humano. No lo es en absoluto si tenemos en cuenta la integralidad de quienes aprenden y enseñan, el papel jugado por las emociones en la práctica educativa, la exposición a conflictos que piden un afrontamiento en clave constructiva o la exigencia vital de adaptación a todas las circunstancias que experimentan y experimentarán a lo largo del tiempo.
Tomado del texto original
Fecha de reseña: 03/12/2016
Editorial
Alicante Generalitat Valenciana
Colecciones
- 370 Educación [119]
Archivos
Descripción:
Aplicaciones_educativas_de_la_psicologia_positiva.pdf
Título: Aplicaciones_educativas_de_la_psicologia_positiva.pdf
Tamaño: 4.286Mb
Inicie sesión para leer el PDF
Título: Aplicaciones_educativas_de_la_psicologia_positiva.pdf
Tamaño: 4.286Mb


Carátula
