Logo, Gobierno ColombiaLogo, Marca País
Acceder

Listar por Materia "Filosofía política"

Mostrando ítems 1 al 8 de 8

Lista de resultados

  • Resumen
    Figueira, Raúl
    “El deseo de destruir es al mismo tiempo un deseo creador” este pensamiento de Bakunin (1814-1876), repetido de muchas maneras a lo largo de su fantásticamente activa vida tanto en la acción como en las ideas, pareciera ...... Ver más
  • Resumen
    Biagini, Hugo E.(LeviatanBuenos Aires, 2000)
    En este volumen se examinan términos como "identidad" y "globalización" junto al papel preponderante que los mismos desempeñan tanto en el ámbito académico como en la existencia cotidiana, en la propia realidad contemporánea ...... Ver más
  • Resumen
    Alberdi, Juan Bautista(Ciudad ArgentinaArgentina, 1988)
    El autor en esta obra busca expresar que es necesario considerar el derecho de una manera nueva y fecunda: como un elemento vivo y continuamente progresivo de la vida social; y de estudiarlo en el ejercicio mismo de esta ...... Ver más
  • Resumen
    Virno, Paolo(Madrid RebeliónMadrid, )
    El libro Gramática de la multitud es la transcripción de un seminario realizado por el doctor Paolo Virno, en enero del 2001, en el Departamento de Sociología de la Universidad de Caladria, en el marco del Doctorado en ...... Ver más
  • Resumen
    Guattari, Félix(Madrid Traficantes de SueñosMadrid, )
    Qué deseo? ¿Qué política? ¿Qué práctica terapéutica? En definitiva ¿qué forma de vida? Estas son las preguntas que se presentan interminablemente en este libro en el que en ningún momento se cierra el círculo de respuestas ...... Ver más
  • Resumen
    Anderson, Perry(Barcelona AnagramaBarcelona, 2000)
    ¿Qué ideas tenemos acerca de las raíces de lo posmoderno? ¿Quién la concibió primero, quién o quiénes la desarrollaron? ¿Cómo han cambiado sus significados? ¿A qué propósitos obedece? Tales son las preguntas abordadas en ...... Ver más
  • Resumen
    Arendt, Hannah(Ediciones PaidósBarcelona, 2018)
    Dos acontecimientos de los años veinte marcaron profundamente el pensamiento político de Hannah Arendt. Al primero de ellos lo denominó el «shock filosófico» —la filosofía de la existencia de Jaspers y de Heidegger— y, al ...... Ver más
  • Resumen
    Ariel, Fazio(Fazio ArielBuenos Aires, 2006)
    Desde las primeras palabras escritas, el título elegido estuvo presente como eje regulador de este trabajo. Y hemos intentado mantenerlo así a lo largo de todo nuestro recorrido. En efecto, hemos intentado justificar que ...... Ver más